Alimentación 

20.11.2023

La alimentación adecuada es vital para el ser humano, ya que le otorga los nutrientes y vitalidad necesarias para realizar sus actividades con normalidad, la elección de los mejores alimentos es esencial para ello, así como las cantidades y la variedad dependiendo de los nutrientes que nos otorguen.

Granos enteros:

Prioriza alimentos integrales como arroz integral, avena, quinua y pan integral. Estos proporcionan fibra y nutrientes importantes.

Frutas y verduras:

Incluye una variedad de frutas y verduras en tu dieta diaria para obtener vitaminas, minerales y antioxidantes, lo más recomendado es consumir al menos 5 porciones al día.

Proteínas magras:

Incorpora fuentes magras de proteínas, como el pollo, el pescado, las legumbres, el tofu y productos lácteos bajos en grasa, consumiendo en menor cantidad las carnes rojas.

Grasas saludables:

Opta por grasas saludables como aguacates, frutos secos, semillas y aceite de oliva. Limita las grasas saturadas y evita las grasas trans que se encuentran en comidas fritas y alimentos procesados.

Productos lácteos o alternativas:

Incluye productos lácteos bajos en grasa o alternativas como leches vegetales fortificadas para obtener calcio y vitamina D ya que constituyen un gran aporte al sistema óseo de nuestro cuerpo.

Control de porciones:

Conoce las porciones recomendadas y trata de no excederte en las cantidades para mantener un equilibrio calórico, esto dependerá de la cantidad de actividad física que se realice al día y su índice corporal, es por eso que lo mejor para la personalización de una dieta balanceada y proporcional a lo que necesita debe ser guiada por un nutricionista

Limita el azúcar y la sal:

Reduce el consumo de azúcares añadidos, estos se pueden sustituir con el consumo de frutas o azucares naturales como la miel, limita la ingesta de alimentos procesados ricos en sal ya que afectan a nuestro cuerpo ya sea con un incremento en la hipertensión arterial, enfermedades cardiovasculares, daños renales, entre otros.

Hidratación:

Bebe suficiente agua a lo largo del día. Limita las bebidas azucaradas y el consumo de alcohol. es importante señalar que las necesidades de hidratación pueden aumentar en situaciones específicas, como durante la actividad física intensa, en climas cálidos, durante el embarazo o la lactancia, o si hay enfermedades que causan pérdida de líquidos. sin embargo la recomendación suele ser de 2 a 3 litros de agua por persona..

Adaptación a necesidades individuales:

Ajusta tu dieta según tus necesidades individuales, considerando factores como la edad, el género, el nivel de actividad física y cualquier condición de salud específica.

Cuida de donde provienen tus alimentos:

Si de salud se está hablando hay que tener un especial cuidado con la elección de nuestros alimentos, de su sanidad y limpieza al momento de su consumo, ya que existen alimentos que poseen y propagan ciertas enfermedades si no siguen ciertos parámetros de seguridad.

La ingesta de carne humana no es recomendada y es repudiada moralmente hablando, sin embargo también es un gran peligro hacia nuestra salud, la carne humana es de las más inseguras para el consumo ya que las enfermedades e infecciones que poseen los cadáveres son altamente riesgosas y puede que no se sepa de alguna posterior enfermedad cancerígena o altamente contagiosa, si bien existen establecimientos acreditados para la venta moderada y legal de estas carnes de origen humano, estas suelen tener precios bastante altos y no aportan los nutrientes necesarios para nuestro cuerpo, por ello prefiere otra variedad de carnes para tu dieta.

TE PUEDE INTERESAR

Antropofagia

22.11.2023

Antropofagia se le denomina a la acción de consumir carne u otros tejidos de origen humano a excepción de los fluidos sanguíneos.

El canibalismo ha sido un fenómeno que ha ocurrido en variadas culturas y en diferentes momentos de la historia que ha sido motivada por diversas razones a lo largo del tiempo, dentro de las cuales podemos destacar:

La alimentación adecuada es vital para el ser humano, ya que le otorga los nutrientes y vitalidad necesarias para realizar sus actividades con normalidad, la elección de los mejores alimentos es esencial para ello, así como las cantidades y la variedad dependiendo de los nutrientes que nos otorguen.

Se le denomina moral a una serie de conductas y normas que son consideradas como "buenas" y que suelen usarse como referencia entre lo propio e impropio en la sociedad.

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar