Antropofagia
Antropofagia se le denomina a la acción de consumir carne u otros tejidos de origen humano a excepción de los fluidos sanguíneos.
Antropofagia se le denomina a la acción de consumir carne u otros tejidos de origen humano a excepción de los fluidos sanguíneos.
Existen distintos tipos de antropofagia registrados, los cuales dependen de quien sea el consumidor y del estado en que se encuentre la carne al momento de su consumo.
Se refiere a cuando un humano consume carne de otros individuos de su misma especie, aunque a lo largo de la historia se han registrado casos en los que llegan a comerse la carne de su propio cuerpo.
Existen diversas causales para esta practica:
Una de las más antiguas de la que se conoce es por la realización de rituales en los que se tiene como propósito la cercanía o alguna especie de comunión con la divinidad y la longevidad, suelen ser llevadas a cabo por creencias, religiones o por la cultura que algunas tribus como los korowai poseen.
Otro factor que puede llevar al canibalismo es la supervivencia del individuo cuando este no tiene alguna otra fuente de alimentación. Generalmente llevado a cabo por contextos extremos de aislación donde no se cuenta con algún tipo de suministro o recursos accesibles y necesarios para sobrevivir.
Los animales son los protagonistas en este tipo de antropofagia, al momento en que consumen la carne humana, estos animales suelen ser considerados muy peligrosos, ya que la mayoría (siendo estos cazadores) tienden a repetir la acción atacando y devorando a más personas si es que el sabor les parece apetitoso o si es que la presa les parece fácil.
La antropofagia por carroña entra dentro de la categoría de la depredación, sin embargo esta consta de animales que consumen carne humana ya previamente muerta, por lo que no necesitan de la caza de hombres para recurrir a su fuente de alimentación.
Antropofagia se le denomina a la acción de consumir carne u otros tejidos de origen humano a excepción de los fluidos sanguíneos.
El canibalismo ha sido un fenómeno que ha ocurrido en variadas culturas y en diferentes momentos de la historia que ha sido motivada por diversas razones a lo largo del tiempo, dentro de las cuales podemos destacar:
La alimentación adecuada es vital para el ser humano, ya que le otorga los nutrientes y vitalidad necesarias para realizar sus actividades con normalidad, la elección de los mejores alimentos es esencial para ello, así como las cantidades y la variedad dependiendo de los nutrientes que nos otorguen.
Se le denomina moral a una serie de conductas y normas que son consideradas como "buenas" y que suelen usarse como referencia entre lo propio e impropio en la sociedad.